PROYECTO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL
El proyecto como estrategia de trabajo en Tecnología
Procesos técnicos artesanales
En el proceso técnico artesanal el ser humano tiene un vínculo directo durante todo el proceso con el material, herramientas y máquinas. En el proceso industrial son las máquinas las que realizan las funciones que antes ejecutaban las personas, que en este proceso, son operarios de esas máquinas mediante botones, manijas, pedales, etcétera.
Características de los procesos técnicos artesanales
En un proceso técnico artesanal intervienen las personas en cada fase de la elaboración de un producto: interactuan directamente con los materiales, la maquinas y las herramientas. Por ello es fundamental el conocimiento que tiene las oersonas acerca de los materiales.
Los proyectos en tecnología
Un proyecto es el conjunto de actividades relacionadas y organizadas entre si para realizarse a lo largo de un tiempo determinado, a fin de obtener un producto tecnológico que satisfaga una necesidad a resuelva un problema.
La identificación y delimitación del problema
Unos producto surgen para satisfacer necesidades y otros para cumplir deseos. Aquí nos interesan aquellos que buscan resolver situaciones problemáticas o necesidades de nuestra comunidad mediante un producto resultado de un proceso técnico artesanal.
Unos producto surgen para satisfacer necesidades y otros para cumplir deseos. Aquí nos interesan aquellos que buscan resolver situaciones problemáticas o necesidades de nuestra comunidad mediante un producto resultado de un proceso técnico artesanal.
Alternativas de solución
Para comprender mejor un problema y visualizar como se puede resolver, es necesario buscar, recolectar y analizar información. Podemos hacer uso de libros, periódicos o Internet, y realizar entrevistas.
Para comprender mejor un problema y visualizar como se puede resolver, es necesario buscar, recolectar y analizar información. Podemos hacer uso de libros, periódicos o Internet, y realizar entrevistas.
El proyecto de producción artesanal
Para que puedas llevar a cabo esa mejora a la situación problemática detectada, es importante seguir cada uno de los pasos del proyecto técnico:
1) Identificación y delimitan del problema.
2) Búsqueda de alternativas de solución
3) Planificación
4) Ejecución y evaluación del proyecto
5) Comunicación de los resultados obtenidos
Para que puedas llevar a cabo esa mejora a la situación problemática detectada, es importante seguir cada uno de los pasos del proyecto técnico:
1) Identificación y delimitan del problema.
2) Búsqueda de alternativas de solución
3) Planificación
4) Ejecución y evaluación del proyecto
5) Comunicación de los resultados obtenidos
Planeación del proyecto
Una vez que ya tienes delimitado el problema y elegiste la alternativa de solución, es necesario pasar a la planeación que te permitirá considerar cada uno de los elementos y recursos necesarios para desarrollar el producto.
Ejecución y evaluación
una vez que ya hiciste la planeación, ahora solo queda llevar a cabo esas acciones, aplicar las técnicas, usar las herramientas y maquinas adecuadamente, todo lo cual te permitirá resolver el problema o cubrir la necesidad detectada.
Comunicación
Autoevaluación de la elaboración del proyecto
una vez que ya hiciste la planeación, ahora solo queda llevar a cabo esas acciones, aplicar las técnicas, usar las herramientas y maquinas adecuadamente, todo lo cual te permitirá resolver el problema o cubrir la necesidad detectada.